U.V.A NOVENO 2P_2025

 EL CIRCUITO ELECTRICO 



PROPÓSITO. Reconoce el funcionamiento de un circuito eléctrico teniendo en cuenta su importancia y aplicación en diferentes contextos. Identifica algunas de las normas APA para la presentación de trabajos en el programa Word.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

COGNITIVO. Reconoce el funcionamiento y tipos de circuitos eléctricos.                    
Identifica algunas de las normas APA para la presentación de trabajos en el programa Word.

PROCEDIMENTAL. Desarrolla las actividades propuestas realizando profundización en las temáticas planteadas para el período elaborando escritos siguiendo algunas normas APA.

SOCIO AFECTIVO. Demuestra interés al desarrollar las actividades planteadas y presentarlas dentro de los tiempos estipulados.

ÁMBITOS  CONCEPTUALES. 
*Corriente eléctrica. 
*Magnitudes básicas: voltaje, resistencia, intensidad, y la relación entre ellas (Ley de Ohm).
*Circuito eléctrico simple.
*Simbologia electrica.
*Clases de circuito: serie, paralelo y mixto.               
*Programa Word, algunas funciones y barras de herramientas.                     
*Introducción a las normas APA,                                      
* Trabajos escritos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la evaluación se tendrá en cuenta la responsabilidad, cumplimiento y coherencia de las actividades de clase o extra escolares, además de la prueba trimestral. Para la auto y co evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios al finalizar el periodo.

CRITERIO

NOTA

1. Cumplo adecuadamente con el uso del uniforme en el aula de informática.

 

2. Presento a tiempo mis actividades de clase, completamente desarrolladas y de una excelente forma.

 

3. Asumo una buena actitud de escucha, atención y concentración para el desarrollo de las actividades propuestas en clase .

 

4. Manejo buenas relaciones interpersonales dando buen trato a los compañeros y profesor.

 

5. Participo activamente en la clase de informática.  

 

6.  Doy aportes significativos en el desarrollo de las actividades.

 

7. Creo estrategias de solución a las actividades propuestas.

 

8. Busco aportes al tema visto y los comparto.

 

9.  Aplico los conceptos aprendidos en clase en otras áreas del conocimiento o en mi vida cotidiana.

 

10.  Cumplo las normas del Manual de Convivencia, compromisos y sugerencias que contribuyen con mi mejoramiento.

 


ACTIVIDADES

Guía 1 - Saberes previos

Propósito. Identificar los conocimientos previos de los estudiantes de la temática a desarrollar durante el periodo.

Responde con sus propias palabras las siguientes preguntas y elabora la actividad sugerida.

1. ¿Qué es electricidad y cuáles son sus usos?
2. Mediante un dibujo represente el camino que sigue la electricidad desde que se produce hasta que llega a nuestras casas.
3. ¿Cuáles de las actividades o tareas que realiza a diario depende de la electricidad?
4. ¿En qué cree que se transforma la energía eléctrica que nos llega a los hogares?
5. En media hoja del cuaderno explica la siguiente frase: Tener todas las comodidades supone un aumento del consumo de energía eléctrica.
6.  ¿Por qué cree que es importante ahorrar energía eléctrica?
7. ¿Qué es WORD?.
8. Escriba algunas herramientas y funciones del programa Word. 

Observa el siguiente vídeo de cómo se produce la energía eléctrica y llega a nuestras casas. Compara con los dibujos hechos en el punto 2. 



Tenga en cuenta el siguiente vídeo para resolver la guía propuesta.





Observa el siguiente vídeo y repasa algunos conceptos vistos, toma apuntes de los nuevos.  






Guía 6
Propósito: Reconocer las normas APA para la presentación de trabajos escritos.

Entra al programa Word y sigue las siguientes instrucciones para configurar el documento de acuerdo a las normas APA:

1. Configurar el estilo APA:
    • Ve a la pestaña "Referencias". 
    • En el grupo "Citas y bibliografía", selecciona "Estilo" y elige "APA". 
  1. 2. Ajustar los márgenes:
    • Ve a "Diseño de página" (o "Disposición"). 
    • Haz clic en "Márgenes" y selecciona "Márgenes personalizados". 
    • Establece todos los márgenes a 2.54 cm (o 1 pulgada). 
    • Asegúrese de que la orientación del papel sea vertical y el tamaño sea carta. 
  2. 3. Configurar el texto:
    • Si tiene un documento seleccione todo el texto (Ctrl+E). 
    • En la pestaña "Inicio", busca la sección de "Párrafo". 
    • Establece el interlineado a 2.0 (doble). 
    • Asegúrese de que la alineación sea a la izquierda (sin justificar). 
    • Configura la sangría en la primera línea a 1.27 cm. 
    • Elija una fuente como Arial o Times New Roman, tamaño 12. 
  3. 4. Insertar números de página:
    • Ve a la pestaña "Insertar" y selecciona "Número de página". 
    • Elige la opción para insertar el número de página al principio de la página y selecciona la tercera opción (esquina superior derecha). 
    Ahora que está configurado el documento, busque por Internet todo lo relacionado con las normas 
  4. APA y diseñe un trabajo escrito teniendo en cuenta las siguientes preguntas: 
  5. 1. Que son las normas APA?
    2. Para qué se utilizan las normas APA?
    3. Aspectos generales de las normas APA
    4. Cómo se cita en APA?
    5. Algunas Normas APA . 
    5.1 Cómo citar un libro. Escriba la fórmula y un ejemplo (puede ser diferente a la de la página)
    5.2 Cómo citar un libro que tiene varias ediciones. Escriba la fórmula y un ejemplo
    5.3 Como citar un libro en linea. Escriba la fórmula y un ejemplo
    5.4 Como citar una nota editorial de un periódico. Escriba la fórmula y un ejemplo

    5.5 Cómo citar una página de Internet en normas APA? Escribir el ejemplo y colocar tres más.

    6. Cómo se utilizan las notas al pie de página? Escribir un ejemplo
    7. Cómo citar un vídeo de Youtube, vimeo o cualquier red social audiovisual utilizando las normas APA? Dar dos ejemplos
    8. Como citar publicaciones de Facebook con normas APA? Dar dos ejemplos